Historia

Ezio Auditore logrará crecer como hombre a la vez que mejora sus dotes de asesino, fundamentales para llevar a buen puerto los desafíos que le esperan en la Italia Renacentista. Para ello, contará con la ayuda de personajes históricos tan influyentes como Leonardo Da Vinci, cuya visionaria concepción del arte, la naturaleza y la tecnología le llevarán a diseñar todo tipo de instrumentos con la única intención de ayudar a su querido amigo Ezio. El nuevo destino de este asesino se dibuja en la lejanía. Más allá de la venganza, se revela la necesidad de perpetrar el trabajo que, durante años, había llevado a cabo su progenitor entre las sombras. Una trama repleta de conspiraciones, engaños y enfrentamientos entre las familias más influyentes

Víctimas
-Uberto Alberti: Gonfaloniere de Florencia, es uno de los hombres de ley más importantes de la ciudad y prestigioso abogado italiano. Amigo de la familia Auditore y ex-noble caído en desgracia por culpa de los Medici. Los templarios le brindan la oportunidad de vengarse. Aprovechándose de la "situación", Uberto asesina a tres miembros de los Auditore, finalmente, Ezio que buscaba la venganza por la muerte de su padre y hermanos lo asesina. En una carta, Uberto rebela que nunca habría querido matar a su mejor amigo, Giovanni, pero que la situación lo requería.-Vieri de Pazzi: Miembro más joven de la familia de banqueros Pazzi y enemigo de Ezio desde el principio, se podría considerar su némesis, tras el asesinato de casi toda la familia Auditore, Vieri acosa a Ezio y los miembros supervivientes hasta que Ezio pone fin a sus maldades. En una carta de su maestro, el padre Giocondo, revela que Vieri solo actúa de esa manera para llamar la atención de su padre, Francesco de Pazzi!
-Francesco de Pazzi: Padre de Vieri de Pazzi y Patriarca de la familia, es uno de los principales cabecillas de la Conspiración de los Pazzi contra la vida de los Medici. Junto a los templarios y sus principales esbirros, Francesco organizó un atentado para asesinar a los Medici, el plan funciona pero solo en parte, Francesco logra asesinar al hermano de Lorenzo, Giuliano, pero no puede asesinar al propio Lorenzo gracias a la intervención de Ezio que lo salva, finalmente, Ezio asesina a Francesco y cuelga su cuerpo de forma humillante frente a la plebe enfervorecida.
-Bernardo di Bandino Baroncelli: Banquero de los Pazzi de día, asesino de noche. Es uno de los miembros de la Conspiración de los Pazzi. Bernardo estaba furioso con los Medici por que estos exiliaron a su primo, Bernardo se unió a los templarios y fue el que dió el primer golpe apuñalando a Giuliano de Medici. Asustado por la presencia de Ezio, Bernardo se refugia en la Toscana aunque de nada sirve pues es asesinado por Ezio.
-Antonio Maffei: Monje de confianza de la familia Medici y conspirador de los Pazzi. Maffei fue el que hirió a Lorenzo en el cuello, Maffei estaba resentido contra los Medici porque considerada a estos responsables del saqueo de Volterra por mercenarios florentinos, tras el fracaso de la conspiración, Maffei se refugia en una ciudad de la Toscana implorando por que Dios le ayude, pero finalmente es asesinado por Ezio.
-Francesco Salviati de Pisa: Arzobispo de Pisa y miembro de la Conspiración de los Pazzi. Su odio hacía los Medici se debe a que su carrera como arzobispo de Florencia se vío truncada por la intevención de la familia mecenas de Florencia. Salviati fue el que dejó introducir a los templarios en la ciudad, tras eso, se refugió en su villa de la Toscana donde se camufló con ropas de campesino, pero de nada sirvió, pues fue asesinado por Ezio gracias a la ayuda de su tío Mario.
-Stefano da Bagnone: Monje, secretario personal de Jacobo de Pazzi y otro miembro más de la Conspiración. A pesar de su vocación y su educación en el Vaticano en las artes de la tortura, duda de la existencia de Dios y considera La Biblia, un libro de "tonterías y supersticiones". Se le apoda "El monje loco" e hirió a Lorenzo en la espalda con un puñal. Finalmente, tras el fracaso de la conspiración, Stefano se refugia en un monasterio de la Toscana donde es asesinado allí mismo por Ezio.
-Jacobo de Pazzi: Tio de Francesco de Pazzi, y "voz de la razón" de la conspiración. Tras la muerte de su sobrino Francesco, de su sobrino-nieto, Vieri, además del fracaso de la conspiración en Florencia, Jacobo acude a pedir perdón a Rodrigo Borgia por su fracaso, pero este, le apuñala por dos veces y lo deja malherido, el propio Ezio le remata.
-Emilio Barbarigo: Miembro de la poderosa familia Barbarigo de Venecia, su control del comercio en la ciudad le lleva a tener muchos enemigos entre distintos gremios, hartos de su tiranía y avaricia. Es el dueño del "Palacio de la Seda" de Venecia y jefe del gremio de mercaderes, su deseo de unir a los mercaderes venecianos en torno a sí, le hace granjearse el odio de muchos ciudadanos venecianos, finalmente, Ezio se infiltra en su palacio y mata a Emilio.
-Carlo Grimaldi: Miembro del Consejo de los Diez de Venecia y uno de los consejeros del Dogo. Carlo es muniqués aunque se trasladó muy joven a Italia en busca de poder, gracias a su discreción y alcurnia, Carlo logra colarse en la alta sociedad veneciana, deseando aún más poder, se une a la conspiración para asesinar al Dogo Mocenigo y lo envenena, tratando de huir y culpando a Ezio del asesinato, es asesinado por este.
-Marco Barbarigo: Tras la muerte del anterior Dogo Mocenigo, Marco ascendió al poder gracias a la influencia de El Español. Marco es un hombre artero que no duda en traicionar a quién haga falta para conseguir poder, y ya desde niño era tiránico y caprichoso, como costearse a costa de su fortuna o la familiar, lujosos vestidos, joyas preciosas e incluso una flota entera de barcos. Durante el Carnaval de Venecua, Ezio logra burlar los guardias de Marco y lo asesina mientras daba su discurso.
-Dante Moro: Guardaespaldas de Marco Barbarigo y Silvio Barbarigo. Dante era jefe de la guardia veneciana y heredero de una de las familias más ricas de Venecia, pero Marco se encaprichó de su esposa y atentó contra su vida pero no consiguió matarlo, sino que le produjo graves lesiones cerebrales, Marco le obligó a firmar el divorcio y además le ¨contrató¨ como guardaespaldas, tratando de huir hacia Chipre junto a Silvio Barbarigo, es asesinado por Ezio y es además el que confiesa cual era su propósito.
-Silvio Barbarigo El Rosso: Inquisidor de la ciudad de Venecia. Envidioso del poder y revelancia de sus allegados, se ha forjado una reputación de asesino gracias a los múltiples complots contra su propia familia para llegar a los más alto. Trás la muerte de su primo Marco Barbarigo, Silvio decide huir hacia Chipre viendo que Venecia ya no es segura, pero durante el transcurso, es asesinado por Ezio junto a su guardaespaldas, Dante Moro.

-Girolamo Savonarola: Monje de la Órden de los Dominicos que toma el poder en Florencia, ordenando la famosa Hoguera de las Vanidades, la quema de todos los textos sagrados y objetos de valor de los ciudadanos florentinos para así alcanzar un auténtico Edén en la Tierra, libre de propiedades privadas, regresando así a un estado más primitivo. Todo gracias al Fruto del Edén.
-Rodrigo Borgia El Español: El Gran Maestre de los templarios, apodado "El Español" por los templarios. Ambicionando poder, Rodrigo perpetró dos conspiraciones para hacerse con el poder en Florencia y Venecia y usó a dos poderosas familias para ello, los Pazzi y los Barbarigo, pero ambas fracasaron, tras huir de milagro de Ezio y los Assassins, Rodrigo se refugió en Roma donde consiguió ser nombrado Papa, con el nombre de Alejandro VI, Rodrigo convirtió a la ya corrupta Santa Madre Iglesia en un nido de corrupción, libertinaje y asesinatos, finalmente se desvelan sus verdaderos motivos, que eran conseguir los Frutos del Edén, para ello se hizo nombrar Papa, pero es derrotado por Ezio en la propia Capilla Sixtina, aunque Ezio finalmente decide no matarlo.
Curiosidades
- El nombre italiano "Ezio" se deriva de la palabra griega 'Aetos', que significa "águila", similar a Altaïr, cuyo nombre significa "La Águila Voladora".
- A diferencia de Altaïr (que había eliminado de su dedo anular para dar paso a la hoja oculta), Ezio tiene los diez dedos. Esto puede ser posible gracias a una nueva hoja oculta (creada por el propio Altaïr, usando la inteligencia proporcionada por el Fruto del Edén), situado más lejos de la palma.
- Ezio utiliza un bloqueo de armas de fuego, un tipo de arma que Europa no se ha iniciado el desarrollo de ella hasta 1400 y principios de 1500, lo más probable es que esta arma era una de las primeras armas de fuego al parecer en Europa, por lo tanto, mucha gente puede no saber cual es el arma que aparece en el juego.Lo más probable es que se utilice sólo como último recurso de arma. También tomamos nota de que Da Vinci creó algunas de las primeras pistolas modernas de bloqueo, por lo que esta podría ser una versión abreviada.Según el argumento del juego, Altaïr creo con ayuda del Fruto del Edén esta versión de arma de fuego, además del nuevo modelo de cuchilla oculta y una armadura muy mejorada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario