No me Hago responsable de si algo esta mal o del uso de este archivo, si encuentras un error asno lo saber.
TODO ESTA PERMITIDO
miércoles, 25 de mayo de 2011
jueves, 9 de septiembre de 2010
Assassin´s Creed 2
Historia

Ezio Auditore logrará crecer como hombre a la vez que mejora sus dotes de asesino, fundamentales para llevar a buen puerto los desafíos que le esperan en la Italia Renacentista. Para ello, contará con la ayuda de personajes históricos tan influyentes como Leonardo Da Vinci, cuya visionaria concepción del arte, la naturaleza y la tecnología le llevarán a diseñar todo tipo de instrumentos con la única intención de ayudar a su querido amigo Ezio. El nuevo destino de este asesino se dibuja en la lejanía. Más allá de la venganza, se revela la necesidad de perpetrar el trabajo que, durante años, había llevado a cabo su progenitor entre las sombras. Una trama repleta de conspiraciones, engaños y enfrentamientos entre las familias más influyentes

Víctimas
-Uberto Alberti: Gonfaloniere de Florencia, es uno de los hombres de ley más importantes de la ciudad y prestigioso abogado italiano. Amigo de la familia Auditore y ex-noble caído en desgracia por culpa de los Medici. Los templarios le brindan la oportunidad de vengarse. Aprovechándose de la "situación", Uberto asesina a tres miembros de los Auditore, finalmente, Ezio que buscaba la venganza por la muerte de su padre y hermanos lo asesina. En una carta, Uberto rebela que nunca habría querido matar a su mejor amigo, Giovanni, pero que la situación lo requería.-Vieri de Pazzi: Miembro más joven de la familia de banqueros Pazzi y enemigo de Ezio desde el principio, se podría considerar su némesis, tras el asesinato de casi toda la familia Auditore, Vieri acosa a Ezio y los miembros supervivientes hasta que Ezio pone fin a sus maldades. En una carta de su maestro, el padre Giocondo, revela que Vieri solo actúa de esa manera para llamar la atención de su padre, Francesco de Pazzi!
-Francesco de Pazzi: Padre de Vieri de Pazzi y Patriarca de la familia, es uno de los principales cabecillas de la Conspiración de los Pazzi contra la vida de los Medici. Junto a los templarios y sus principales esbirros, Francesco organizó un atentado para asesinar a los Medici, el plan funciona pero solo en parte, Francesco logra asesinar al hermano de Lorenzo, Giuliano, pero no puede asesinar al propio Lorenzo gracias a la intervención de Ezio que lo salva, finalmente, Ezio asesina a Francesco y cuelga su cuerpo de forma humillante frente a la plebe enfervorecida.
-Bernardo di Bandino Baroncelli: Banquero de los Pazzi de día, asesino de noche. Es uno de los miembros de la Conspiración de los Pazzi. Bernardo estaba furioso con los Medici por que estos exiliaron a su primo, Bernardo se unió a los templarios y fue el que dió el primer golpe apuñalando a Giuliano de Medici. Asustado por la presencia de Ezio, Bernardo se refugia en la Toscana aunque de nada sirve pues es asesinado por Ezio.
-Antonio Maffei: Monje de confianza de la familia Medici y conspirador de los Pazzi. Maffei fue el que hirió a Lorenzo en el cuello, Maffei estaba resentido contra los Medici porque considerada a estos responsables del saqueo de Volterra por mercenarios florentinos, tras el fracaso de la conspiración, Maffei se refugia en una ciudad de la Toscana implorando por que Dios le ayude, pero finalmente es asesinado por Ezio.
-Francesco Salviati de Pisa: Arzobispo de Pisa y miembro de la Conspiración de los Pazzi. Su odio hacía los Medici se debe a que su carrera como arzobispo de Florencia se vío truncada por la intevención de la familia mecenas de Florencia. Salviati fue el que dejó introducir a los templarios en la ciudad, tras eso, se refugió en su villa de la Toscana donde se camufló con ropas de campesino, pero de nada sirvió, pues fue asesinado por Ezio gracias a la ayuda de su tío Mario.
-Stefano da Bagnone: Monje, secretario personal de Jacobo de Pazzi y otro miembro más de la Conspiración. A pesar de su vocación y su educación en el Vaticano en las artes de la tortura, duda de la existencia de Dios y considera La Biblia, un libro de "tonterías y supersticiones". Se le apoda "El monje loco" e hirió a Lorenzo en la espalda con un puñal. Finalmente, tras el fracaso de la conspiración, Stefano se refugia en un monasterio de la Toscana donde es asesinado allí mismo por Ezio.
-Jacobo de Pazzi: Tio de Francesco de Pazzi, y "voz de la razón" de la conspiración. Tras la muerte de su sobrino Francesco, de su sobrino-nieto, Vieri, además del fracaso de la conspiración en Florencia, Jacobo acude a pedir perdón a Rodrigo Borgia por su fracaso, pero este, le apuñala por dos veces y lo deja malherido, el propio Ezio le remata.
-Emilio Barbarigo: Miembro de la poderosa familia Barbarigo de Venecia, su control del comercio en la ciudad le lleva a tener muchos enemigos entre distintos gremios, hartos de su tiranía y avaricia. Es el dueño del "Palacio de la Seda" de Venecia y jefe del gremio de mercaderes, su deseo de unir a los mercaderes venecianos en torno a sí, le hace granjearse el odio de muchos ciudadanos venecianos, finalmente, Ezio se infiltra en su palacio y mata a Emilio.
-Carlo Grimaldi: Miembro del Consejo de los Diez de Venecia y uno de los consejeros del Dogo. Carlo es muniqués aunque se trasladó muy joven a Italia en busca de poder, gracias a su discreción y alcurnia, Carlo logra colarse en la alta sociedad veneciana, deseando aún más poder, se une a la conspiración para asesinar al Dogo Mocenigo y lo envenena, tratando de huir y culpando a Ezio del asesinato, es asesinado por este.
-Marco Barbarigo: Tras la muerte del anterior Dogo Mocenigo, Marco ascendió al poder gracias a la influencia de El Español. Marco es un hombre artero que no duda en traicionar a quién haga falta para conseguir poder, y ya desde niño era tiránico y caprichoso, como costearse a costa de su fortuna o la familiar, lujosos vestidos, joyas preciosas e incluso una flota entera de barcos. Durante el Carnaval de Venecua, Ezio logra burlar los guardias de Marco y lo asesina mientras daba su discurso.
-Dante Moro: Guardaespaldas de Marco Barbarigo y Silvio Barbarigo. Dante era jefe de la guardia veneciana y heredero de una de las familias más ricas de Venecia, pero Marco se encaprichó de su esposa y atentó contra su vida pero no consiguió matarlo, sino que le produjo graves lesiones cerebrales, Marco le obligó a firmar el divorcio y además le ¨contrató¨ como guardaespaldas, tratando de huir hacia Chipre junto a Silvio Barbarigo, es asesinado por Ezio y es además el que confiesa cual era su propósito.
-Silvio Barbarigo El Rosso: Inquisidor de la ciudad de Venecia. Envidioso del poder y revelancia de sus allegados, se ha forjado una reputación de asesino gracias a los múltiples complots contra su propia familia para llegar a los más alto. Trás la muerte de su primo Marco Barbarigo, Silvio decide huir hacia Chipre viendo que Venecia ya no es segura, pero durante el transcurso, es asesinado por Ezio junto a su guardaespaldas, Dante Moro.

-Girolamo Savonarola: Monje de la Órden de los Dominicos que toma el poder en Florencia, ordenando la famosa Hoguera de las Vanidades, la quema de todos los textos sagrados y objetos de valor de los ciudadanos florentinos para así alcanzar un auténtico Edén en la Tierra, libre de propiedades privadas, regresando así a un estado más primitivo. Todo gracias al Fruto del Edén.
-Rodrigo Borgia El Español: El Gran Maestre de los templarios, apodado "El Español" por los templarios. Ambicionando poder, Rodrigo perpetró dos conspiraciones para hacerse con el poder en Florencia y Venecia y usó a dos poderosas familias para ello, los Pazzi y los Barbarigo, pero ambas fracasaron, tras huir de milagro de Ezio y los Assassins, Rodrigo se refugió en Roma donde consiguió ser nombrado Papa, con el nombre de Alejandro VI, Rodrigo convirtió a la ya corrupta Santa Madre Iglesia en un nido de corrupción, libertinaje y asesinatos, finalmente se desvelan sus verdaderos motivos, que eran conseguir los Frutos del Edén, para ello se hizo nombrar Papa, pero es derrotado por Ezio en la propia Capilla Sixtina, aunque Ezio finalmente decide no matarlo.
Curiosidades
- El nombre italiano "Ezio" se deriva de la palabra griega 'Aetos', que significa "águila", similar a Altaïr, cuyo nombre significa "La Águila Voladora".
- A diferencia de Altaïr (que había eliminado de su dedo anular para dar paso a la hoja oculta), Ezio tiene los diez dedos. Esto puede ser posible gracias a una nueva hoja oculta (creada por el propio Altaïr, usando la inteligencia proporcionada por el Fruto del Edén), situado más lejos de la palma.
- Ezio utiliza un bloqueo de armas de fuego, un tipo de arma que Europa no se ha iniciado el desarrollo de ella hasta 1400 y principios de 1500, lo más probable es que esta arma era una de las primeras armas de fuego al parecer en Europa, por lo tanto, mucha gente puede no saber cual es el arma que aparece en el juego.Lo más probable es que se utilice sólo como último recurso de arma. También tomamos nota de que Da Vinci creó algunas de las primeras pistolas modernas de bloqueo, por lo que esta podría ser una versión abreviada.Según el argumento del juego, Altaïr creo con ayuda del Fruto del Edén esta versión de arma de fuego, además del nuevo modelo de cuchilla oculta y una armadura muy mejorada.
Assassin's Creed: Lineage
Assassin's Creed: Lineage es una serie de tres capítulos que narran la historia de Giovanni Auditore, padre de Ezio Auditore, protagonista de Assassin's Creed 2. La historia de estos cortos toma lugar meses antes del inicio del segundo juego como introduccion a este:viernes, 27 de agosto de 2010
jueves, 26 de agosto de 2010
TERMINOS USADOS EN INFORMATICA
DATOS: Datos son los hechos que describen sucesos y entidades." Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se le denomina "data-ítem" o elemento de dato. Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras del alfabeto, números, movimientos de labios, puntos y rayas, señales con la mano, dibujos, etc. Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información. Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Por si mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de quien los recibe. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información para ofrecer un significado, conocimiento, ideas o conclusiones.

BIT: Es el acrónimo de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1. En informática un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0), es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador y Son necesarios 8 bits para crear un byte.
BYTE: Es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter. La arquitectura de ordenadores se basa sobre todo en números binarios, así que los bytes se cuentan en potencias de dos (que es por lo que alguna gente prefiere llamar los grupos de ocho bits octetos). Los términos Kilo (en Kilobyte, abreviado como K) y mega (en Megabyte, abreviado como M) se utilizan para contar bytes (aunque son engañosos, puesto que derivan de una base decimal de 10 números).
KILOBYTE: (abreviado como KB o Kbyte) es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco. Por ejemplo, un dispositivo que tiene 256K de memoria puede almacenar aproximadamente 256.000 bytes (o caracteres) de una vez. En sistemas decimales, kilo significa 1.000, pero el mundo de los ordenadores se basa en un sistema binario de dos en vez de diez. Así pues, un kilobyte es realmente 1.024 (210) bytes. Para distinguir entre una K decimal (1.000) y una K binaria (1.024), el IEEE ha sugerido usar una k minúscula para un kilo decimal y una K mayúscula para un kilo binario. IEEE: Institute of Electrical and Electronics Engineers) en español Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos
2. Cuando se utiliza para describir tasas de transferencia de datos, como en MBps, se refiere a un millón de Bytes.
GIGABYTE: Es una unidad de medida aproximadamente igual a 1 billón de bytes. El gigabyte se utiliza para cuantificar memoria o capacidad de disco. Un gigabyte es igual a 1,000MB (realmente 1.024 megabytes). El gigabyte se abrevia a menudo como G o GB.
TERABYTE: Es una unidad de medida de memoria (2 elevado a 40) aproximadamente igual a un trillón de bytes (realmente 1.099.511.627.776 bytes). Un Terabyte es igual a 1.000 gigabytes.
EXABYTE: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el EB, equivale a 1018 bytes. Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces se confunden con 260 el cual debe ser denominado Exbibyte según normativa IEC 60027-2 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional. El Prefijo viene adoptado en 1991, viene del griego ??, que significa seis (como hexa-), pues equivale a 10006.
INFORMATICA: Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos. Proviene del francés informatique y fue acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962. Formó una conjunción entre las palabras "information" y "automatique". La informática se basa en múltiples ciencias como la matemática, la física, la electrónica, etc.
COMPUTACIÓN: es el estudio de los fundamentos teóricos de la información que procesan las computadoras, y las distintas implementaciones en forma de sistemas computacionales. Puede usarse como sinónimo de informática.
SISTEMA INFORMÁTICO: es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan.
COMPUTADORA: Ordenador (en España), computer. Dispositivo electrónico compuesto básicamente de procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida. Poseen parte física (hardware) y parte lógica (software), que se combinan entre sí para ser capaces de interpretar y ejecutar instrucciones para las que fueron programadas. Una computadora suele tener un gran software llamado sistema operativo que sirve como plataforma para la ejecución de otras aplicaciones o herramientas. En las computadoras se produce lo que se conoce como el Ciclo de Procesamiento de la Información, que consta de entrada, procesamiento, salida y almacenamiento.
SOFTWARE: -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957. Algunos autores prefieren ampliar la definición de software e incluir también en la definición todo lo que es producido en el desarrollo del mismo. El software se ejecuta dentro del hardware.
HARDWARE: Término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos. El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste).
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. Por extensión, designan el sector de actividad económica. El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por ende se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
http://www.google.es/custom?domains=masadelante.com&q=&sa=B%C3%BAsqueda+de+Google&sitesearch=masadelante.com&client=pub-4097230839686493&forid=1&channel=1138415197&ie=UTF-8&oe=UTF-8&flav=0001&sig=s2156kYNnoEPOAPw&cof=GALT%3A%23008000%3BGL%3A1%3BDIV%3A%23FFFFFF%3BVLC%3A551A8B%3BAH%3Acenter%3BBGC%3AFFFFFF%3BLBGC%3AFFFFFF%3BALC%3A0000CC%3BLC%3A0000CC%3BT%3A000000%3BGFNT%3A7D84D7%3BGIMP%3A7D84D7%3BLH%3A35%3BLW%3A453%3BL%3Ahttp%3A%2F%2Fwww.masadelante.com%2Fimages%2Fgoogle%2Flogo.php%3BS%3Ahttp%3A%2F%2Fwww.masadelante.com%2Ffaq.htm%3BFORID%3A1&hl=es

BIT: Es el acrónimo de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1. En informática un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0), es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador y Son necesarios 8 bits para crear un byte.
BYTE: Es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter. La arquitectura de ordenadores se basa sobre todo en números binarios, así que los bytes se cuentan en potencias de dos (que es por lo que alguna gente prefiere llamar los grupos de ocho bits octetos). Los términos Kilo (en Kilobyte, abreviado como K) y mega (en Megabyte, abreviado como M) se utilizan para contar bytes (aunque son engañosos, puesto que derivan de una base decimal de 10 números).
KILOBYTE: (abreviado como KB o Kbyte) es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco. Por ejemplo, un dispositivo que tiene 256K de memoria puede almacenar aproximadamente 256.000 bytes (o caracteres) de una vez. En sistemas decimales, kilo significa 1.000, pero el mundo de los ordenadores se basa en un sistema binario de dos en vez de diez. Así pues, un kilobyte es realmente 1.024 (210) bytes. Para distinguir entre una K decimal (1.000) y una K binaria (1.024), el IEEE ha sugerido usar una k minúscula para un kilo decimal y una K mayúscula para un kilo binario. IEEE: Institute of Electrical and Electronics Engineers) en español Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos
MEGABYTE:
1. Cuando se utiliza para describir el almacenamiento de datos, son 1.048.576 (2 a la vigésima potencia) bytes. El megabyte se abrevia con frecuencia como M o MB.2. Cuando se utiliza para describir tasas de transferencia de datos, como en MBps, se refiere a un millón de Bytes.
GIGABYTE: Es una unidad de medida aproximadamente igual a 1 billón de bytes. El gigabyte se utiliza para cuantificar memoria o capacidad de disco. Un gigabyte es igual a 1,000MB (realmente 1.024 megabytes). El gigabyte se abrevia a menudo como G o GB.
TERABYTE: Es una unidad de medida de memoria (2 elevado a 40) aproximadamente igual a un trillón de bytes (realmente 1.099.511.627.776 bytes). Un Terabyte es igual a 1.000 gigabytes.
EXABYTE: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el EB, equivale a 1018 bytes. Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces se confunden con 260 el cual debe ser denominado Exbibyte según normativa IEC 60027-2 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional. El Prefijo viene adoptado en 1991, viene del griego ??, que significa seis (como hexa-), pues equivale a 10006.
INFORMATICA: Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos. Proviene del francés informatique y fue acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962. Formó una conjunción entre las palabras "information" y "automatique". La informática se basa en múltiples ciencias como la matemática, la física, la electrónica, etc.
COMPUTACIÓN: es el estudio de los fundamentos teóricos de la información que procesan las computadoras, y las distintas implementaciones en forma de sistemas computacionales. Puede usarse como sinónimo de informática.
SISTEMA INFORMÁTICO: es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan.

SOFTWARE: -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957. Algunos autores prefieren ampliar la definición de software e incluir también en la definición todo lo que es producido en el desarrollo del mismo. El software se ejecuta dentro del hardware.
HARDWARE: Término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos. El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste).
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. Por extensión, designan el sector de actividad económica. El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por ende se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
![]() |
MEDIDAS DE INFORMACION |
FUENTES:
http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/diccionario.phphttp://www.google.es/custom?domains=masadelante.com&q=&sa=B%C3%BAsqueda+de+Google&sitesearch=masadelante.com&client=pub-4097230839686493&forid=1&channel=1138415197&ie=UTF-8&oe=UTF-8&flav=0001&sig=s2156kYNnoEPOAPw&cof=GALT%3A%23008000%3BGL%3A1%3BDIV%3A%23FFFFFF%3BVLC%3A551A8B%3BAH%3Acenter%3BBGC%3AFFFFFF%3BLBGC%3AFFFFFF%3BALC%3A0000CC%3BLC%3A0000CC%3BT%3A000000%3BGFNT%3A7D84D7%3BGIMP%3A7D84D7%3BLH%3A35%3BLW%3A453%3BL%3Ahttp%3A%2F%2Fwww.masadelante.com%2Fimages%2Fgoogle%2Flogo.php%3BS%3Ahttp%3A%2F%2Fwww.masadelante.com%2Ffaq.htm%3BFORID%3A1&hl=es
http://todo-esta-permitido.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)