jueves, 26 de agosto de 2010

TERMINOS USADOS EN INFORMATICA

DATOS: Datos son los hechos que describen sucesos y entidades." Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se le denomina "data-ítem" o elemento de dato. Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras del alfabeto, números, movimientos de labios, puntos y rayas, señales con la mano, dibujos, etc. Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información. Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Por si mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de quien los recibe. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información para ofrecer un significado, conocimiento, ideas o conclusiones.

BIT: Es el acrónimo de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1. En informática un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0), es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador y Son necesarios 8 bits para crear un byte.

BYTE: Es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter. La arquitectura de ordenadores se basa sobre todo en números binarios, así que los bytes se cuentan en potencias de dos (que es por lo que alguna gente prefiere llamar los grupos de ocho bits octetos). Los términos Kilo (en Kilobyte, abreviado como K) y mega (en Megabyte, abreviado como M) se utilizan para contar bytes (aunque son engañosos, puesto que derivan de una base decimal de 10 números).

KILOBYTE: (abreviado como KB o Kbyte) es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco. Por ejemplo, un dispositivo que tiene 256K de memoria puede almacenar aproximadamente 256.000 bytes (o caracteres) de una vez. En sistemas decimales, kilo significa 1.000, pero el mundo de los ordenadores se basa en un sistema binario de dos en vez de diez. Así pues, un kilobyte es realmente 1.024 (210) bytes. Para distinguir entre una K decimal (1.000) y una K binaria (1.024), el IEEE ha sugerido usar una k minúscula para un kilo decimal y una K mayúscula para un kilo binario. IEEE: Institute of Electrical and Electronics Engineers) en español Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos

MEGABYTE: 
1. Cuando se utiliza para describir el almacenamiento de datos, son 1.048.576 (2 a la vigésima potencia) bytes. El megabyte se abrevia con frecuencia como M o MB.
2. Cuando se utiliza para describir tasas de transferencia de datos, como en MBps, se refiere a un millón de Bytes.

GIGABYTE: Es una unidad de medida aproximadamente igual a 1 billón de bytes. El gigabyte se utiliza para cuantificar memoria o capacidad de disco. Un gigabyte es igual a 1,000MB (realmente 1.024 megabytes). El gigabyte se abrevia a menudo como G o GB.

TERABYTE: Es una unidad de medida de memoria (2 elevado a 40) aproximadamente igual a un trillón de bytes (realmente 1.099.511.627.776 bytes). Un Terabyte es igual a 1.000 gigabytes.

EXABYTE: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el EB, equivale a 1018 bytes. Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces se confunden con 260 el cual debe ser denominado Exbibyte según normativa IEC 60027-2 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional. El Prefijo viene adoptado en 1991, viene del griego ??, que significa seis (como hexa-), pues equivale a 10006.

INFORMATICA: Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos. Proviene del francés informatique y fue acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962. Formó una conjunción entre las palabras "information" y "automatique". La informática se basa en múltiples ciencias como la matemática, la física, la electrónica, etc.

COMPUTACIÓN: es el estudio de los fundamentos teóricos de la información que procesan las computadoras, y las distintas implementaciones en forma de sistemas computacionales. Puede usarse como sinónimo de informática.

SISTEMA INFORMÁTICO: es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan.

COMPUTADORA: Ordenador (en España), computer. Dispositivo electrónico compuesto básicamente de procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida. Poseen parte física (hardware) y parte lógica (software), que se combinan entre sí para ser capaces de interpretar y ejecutar instrucciones para las que fueron programadas. Una computadora suele tener un gran software llamado sistema operativo que sirve como plataforma para la ejecución de otras aplicaciones o herramientas. En las computadoras se produce lo que se conoce como el Ciclo de Procesamiento de la Información, que consta de entrada, procesamiento, salida y almacenamiento.

SOFTWARE: -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957. Algunos autores prefieren ampliar la definición de software e incluir también en la definición todo lo que es producido en el desarrollo del mismo. El software se ejecuta dentro del hardware.

HARDWARE: Término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos. El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste).

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. Por extensión, designan el sector de actividad económica. El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por ende se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

MEDIDAS DE INFORMACION

FUENTES: 
http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/diccionario.php
http://www.google.es/custom?domains=masadelante.com&q=&sa=B%C3%BAsqueda+de+Google&sitesearch=masadelante.com&client=pub-4097230839686493&forid=1&channel=1138415197&ie=UTF-8&oe=UTF-8&flav=0001&sig=s2156kYNnoEPOAPw&cof=GALT%3A%23008000%3BGL%3A1%3BDIV%3A%23FFFFFF%3BVLC%3A551A8B%3BAH%3Acenter%3BBGC%3AFFFFFF%3BLBGC%3AFFFFFF%3BALC%3A0000CC%3BLC%3A0000CC%3BT%3A000000%3BGFNT%3A7D84D7%3BGIMP%3A7D84D7%3BLH%3A35%3BLW%3A453%3BL%3Ahttp%3A%2F%2Fwww.masadelante.com%2Fimages%2Fgoogle%2Flogo.php%3BS%3Ahttp%3A%2F%2Fwww.masadelante.com%2Ffaq.htm%3BFORID%3A1&hl=es
 http://todo-esta-permitido.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario